01

Mi desempeño como psicóloga en un centro educativo

      Nombre: Fernanda Mendez 

          Matrícula:22/EPSN-5-045

                 Maestro:vladimir Estrada 

             

     Introducción

El trabajo con grupos en contextos educativos representa una dimensión fundamental dentro del ejercicio profesional de la Psicología Escolar. A lo largo del curso, he podido comprender que los procesos grupales no solo influyen en el aprendizaje académico, sino también en el desarrollo emocional, social y personal de los estudiantes. 

En este ensayo, reflexioné sobre mi desempeño profesional como desarrollador de grupos en centros educativos, integrando los conceptos y procesos estudiados, su significado e importancia para la dinámica grupal, y las acciones concretas que planeo implementar en mi práctica futura.

 Esta reflexión parte del compromiso ético y formativo que implica acompañar y potenciar las capacidades del grupo, promoviendo ambientes escolares inclusivos, cooperativos y saludables.

Mi Desempeño Profesional como Desarrollador de Grupos en Centros Educativos.

A lo largo de mi formación en Psicología Escolar, he adquirido herramientas esenciales que me preparan para ejercer la función desarrollador de grupos en el entornos educativos. Esta labor va más allá de la comprensión teórica de conceptos fundamentales también implica la implementación estratégica de procesos 

que promuevan el bienestar, la colaboración y el crecimiento tanto de los estudiantes como de los docentes. 

1. Los Conceptos y Procesos Estudiados.

Durante mis estudios exploré una variedad de conceptos clave, tales como dinámica grupal, cohesión, liderazgo, comunicación, resolución de conflictos, roles grupales, clima escolar, inclusión y trabajo colaborativo entre otros . Adicionalmente, profundicé en procesos como la formación y desarrollo de grupos, la evaluación del funcionamiento grupal, la intervención psicoeducativa, la facilitación de talleres y la mediación de conflictos. 

2. Que Significado e Importancia de Cada Concepto o Proceso para la Dinámica y el Desarrollo Grupal.

Cada uno de estos conceptos desempeña un papel crucial en la estructura y el crecimiento de los grupos en el ámbito escolar:

- Dinámica grupal: Facilita la comprensión de las relaciones entre los miembros, permitiendo intervenciones adecuadas a las necesidades del grupo. 

- Cohesión: Es esencial para la unidad grupal sin ella, es difícil lograr un sentido de pertenencia. 

- Liderazgo: Impacta en la motivación, organización y dirección del grupo, un liderazgo positivo cultiva un entorno participativo. 

- Comunicación: Es el vehículo de la interacción,una comunicación clara y asertiva reduce malentendidos y fortalece los lazos. 

- Resolución de conflictos: Es vital para mantener la armonía y favorecer un aprendizaje emocional significativo. 

- Roles grupales: Entender los roles asumidos por cada miembro ayuda a equilibrar funciones y expectativas en el grupo. 

- Clima escolar: Un ambiente positivo facilita el aprendizaje y el desarrollo socioemocional de todos los participantes. 

- Inclusión: Asegura la participación equitativa, promueve el respeto por la diversidad y previene la discriminación. 

- Trabajo colaborativo: Fomenta la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y la solidaridad. 

3. Mi Futuro Rol como Profesional de la Psicología Escolar en Relación a Estos Conceptos y Procesos.

Como psicóloga asumiré un papel activo y comprometido con el desarrollo de grupos saludables y funcionales:

- Implementaré programas que fortalezcan habilidades sociales, emocionales y comunicativas en los estudiantes. 

- Fomentaré espacios de diálogo y reflexión que favorezcan la resolución pacífica de conflictos y el respeto mutuo. 

- Colaboraré estrechamente con los docentes para cultivar liderazgos democráticos en el aula y promoviendo climas educativos positivos. 

- Diseñaré talleres orientados a potenciar la cohesión grupal y a promover la inclusión y el respeto a la diversidad en todos los niveles. 

- Facilitaré intervenciones que permitan redefinir roles grupales que obstaculicen la convivencia o el aprendizaje. 

- Evaluaré el funcionamiento de los grupos proponiendo estrategias de mejora continua, siempre basadas en la evidencia. 

Con estos enfoques, busco contribuir al desarrollo integral de los equipos en los centros educativos, creando un entorno propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal. 

Actuaré como mediador en situaciones de tensión, tanto entre compañeros como entre estudiantes y docentes. 

                     Conclusión 

Espero que con mi labor como facilitador de grupos en entornos educativos se fundamentar en una perspectiva integradora, respetuosa y transformadora del trabajo en equipo. Desde la Psicología Escolar, me comprometo a contribuir a la formación de comunidades educativas empáticas, cooperativas y emocionalmente saludables.

                      

                        Muchas gracias 

Write a comment ...

Write a comment ...

Fernanda Mendéz

Hola mi nombre es fernanda mendez soy estudiante de psicología en el recinto O&M moca